top of page

Riego eficiente y ecológico: ¿ cómo las ollas de cerámica cuidan mis plantas y el planeta ?

sandrine1130

Tras los acontecimientos de 2020 (para los que no lo recuerdan: el COVID), tuve mucho tiempo libre (como muchos) y me animé a montar un pequeño huerto. ¡Lo sé!... Más que nunca, me sentí afortunada de vivir en el campo durante aquella época.

Fue una experiencia nueva y emocionante (¡lo de montar el huerto... no el COVID!😁), pero mantenerlo en verano resultó ser un reto enorme, sobre todo por el tema del agua.


Vivo en una casa de campo en Mallorca (Baleares), "Son Aloui Mallorca".

La meteo aquí no es la misma que en el norte de España o en el resto de Europa, lo que hace que mantener un huerto en verano sea aún más complicado. No tengo conexión a la red de agua, así que dependo del agua de lluvia y, en verano, de un camión que rellena mi cisterna. Estoy acostumbrada a cuidar cada gota, reutilizar y ahorrar, pero mi huerto me ponía a prueba.

Fue entonces cuando me acordé de un programa de televisión francesa que vi años atrás, donde hablaban de un sistema de riego ancestral: las ollas de cerámica porosa enterradas.


Estas cerámicas de riego, también conocidas como ollas o oyas de riego, se entierran cerca de las raíces de las plantas y se llenan de agua. Gracias a la porosidad de la cerámica, el agua se libera poco a poco, proporcionando humedad constante a las plantas sin evaporación, sin desperdiciar ni una gota.

Un sistema ecológico, fácil de usar y tremendamente efectivo.

Recuerdo haber buscado este sistema de riego por cerámicas enterradas cuando vivía en Ibiza... En su momento, no insistí demasiado en esta dirección porque no había dado con las adecuadas y tenía muchas otras cosas que hacer. Además, tampoco planté muchas plantas porque no era mi finca. Pero siempre guardé esta idea en un rincón de mi cabeza.


Finalmente, es cuando me mude en Mallorca que he ido a buscar esta idea que estaba escondida en mi cabeza.

Di con algunas alfarerías en Francia e Italia, las probé, pero las que más me convencieron fueron las de la alfarería familiar "Poterie JAMET" en Francia.


Las ollas de riego no son un invento nuevo. Se han utilizado durante miles de años en diferentes culturas del mundo.


pero, ¿por qué dejaron de usarse?

Aquí entra mi teoría: ¡la llegada del agua corriente!

Imagina aquellos tiempos en los que conseguir agua no era tan fácil. Ir al río con cántaros, llenar tinajas, calcular cada gota... Las ollas de riego eran una solución ideal a pesar de tener que transportarlas a mano.

¡ solo quien carga el agua conoce el valor de cada gota !
¡ solo quien carga el agua conoce el valor de cada gota !

Pero claro! cuando el agua empezó a salir del grifo grifo con solo girar una manivela, no lo pensaron 2 veces, y muchas de estas soluciones ancestrales fueron olvidadas.

Sin embargo, hoy, con el cambio climático y la necesidad de ahorrar agua, vuelven a demostrar su valor.


Aquí te dejo algunos de sus beneficios:

  1. Ahorro de agua impresionante: Al reducir la evaporación y dirigir el agua directamente a las raíces, se puede ahorrar hasta un 75 % de agua, según las marcas, en comparación con el riego tradicional.

  2. Sistema de riego ecológico y sostenible: No requiere energía, ni tuberías complicadas, ni temporizadores. Solo cerámica y agua.

    Además de mantener la tierra húmeda, ayuda a conservar un suelo vivo, lleno de microorganismos y nutrientes beneficiosos para las plantas.

  3. Menos mantenimiento, más eficiencia: Una olla bien colocada puede funcionar sola durante semanas sin necesidad de intervención.

  4. Perfecto para todo tipo de plantas: Desde plantas y flores en macetas hasta árboles frutales y huertos.

  5. Fácil y práctico: Ideal para quienes quieren cuidar de sus plantas sin complicaciones y también para enseñar a los niños de forma lúdica sobre el cuidado del medio ambiente.


He podido comprobar que no todas las cerámicas de riego son iguales.

Aquí es donde la marca Ollas-JAMET marca la diferencia y por qué me enamoré de ellas.

Algunas ollas modernas que encontramos en el mercado tienen defectos en la porosidad, lo que afecta su eficacia. Es decir, algunas no filtran bien el agua o, por el contrario, la pierden demasiado rápido, lo que puede terminar ahogando ciertas plantas, especialmente las que están en macetas.


Laurent JAMET, el alfarero que desarrolló las Ollas-JAMET, trabajó durante dos años junto con profesionales de las plantas para encontrar la porosidad y el diseño perfectos antes de lanzar sus primeras ollas al mercado.

Cada modelo tiene su propio radio de acción y autonomía, asegurando un riego lento que mantiene la tierra fresca sin ahogar las raíces. Por ejemplo, el modelo más grande (35 L) tiene un radio de acción de hasta 1,50 m y una autonomía de aproximadamente un mes (todos los datos de radio de acción y autonomía han sido certificados por el organismo ASTREDOR en Francia).



ollas-JAMET modelos "ORIGIN" Nº4 y Nº3
ollas-JAMET modelos "ORIGIN" Nº4 y Nº3

Además, otras cerámicas de riego suelen ser más frágiles (la porosidad obtenida para regar, tambien debilita mucha la resistencia y durabilidad del material) y tienden a romperse con facilidad, por lo que no soportan bien las heladas invernales, lo que puede ser un problema si están enterradas en el jardín.


En cambio, las Ollas-JAMET, como todas las cerámicas de la alfarería Poterie JAMET, están diseñadas para durar en el tiempo. Se elaboran de forma artesanal y tradicional, con una combinación de arcillas que les proporciona porosidad, pero también gran resistencia. Estas ollas pueden estar enterradas en plena tierra y soportan heladas extremas (Si! Si! Han sido probadas en Canadá a -28 ºC sin agrietarse ni romperse).


Las cerámicas de riego "Ollas-JAMET" tienen garantía contra las heladas


¿Te animas a probarlo? 🌱😊

El riego con cerámica porosa enterrada no solo es efectivo, sino que también es una forma de reconectar con la naturaleza, cuidar nuestro entorno y facilitar el cultivo de nuestras plantas.


📌 Si quieres ver cómo funcionan en la práctica, puedes seguir mi experiencia en Instagram: @ollasjamet.es.

📌 Para más información sobre la gama Ollas-JAMET y sus datos técnicos, visita www.ollasjamet.es.

📌 Para comprarlas, puedes encontrarlas en mi tienda online: www.miecociclo.com.


 
 

Comments


Commenting has been turned off.
bottom of page